top of page
Organic Eclecticism
Organic Eclecticism
Organic Eclecticism
Organic Eclecticism
Organic Eclecticism
Organic Eclecticism

Tendencia Primavera/verano 2015

Si Dios no determina mi destino yo puedo modificarlo; con esa lógica el pensamiento Moderno donde Dios deja de ser el centro de la vida generó toda una revolución no solo en la forma de ver el mundo sino de entender las relaciones tanto sociales como económicas y políticas. Con la modernidad llegó la propiedad privada, el capitalismo, y el refuerzo a la idea de que los objetos tienen un valor simbólico en relación con su valor cultural, pensamiento que daría como  resultado la lógica de la acumulación. En esta lógica de modernidad la tendencia surge por la necesidad de detectar y medir el contexto para visualizar esas expresiones y visiones (modernismo) que hacen posible la gestación de procesos sociales de transformación (modernización).

En la moda la tendencia se emparentó con la noción de nuevo y dio como resultado la traducción en indumentaria de un conjunto de manifestaciones sociales. Estas traducciones funcionan como un sistema donde las ideas macro (pasarelas) resultan en ideas micro (indumentaria producida y vendida al por mayor) y por tanto pueden ser “predichas” en avance pero solo se hacen evidentes y por consiguiente reales cuando son utilizadas por un grupo significativo de personas.

Producción Tendencia

Producción Tendencia

Producción Tendencia

Producción Tendencia

Producción Tendencia

Producción Tendencia

Producción Tendencia

Producción Tendencia

"(...)se puede decir que en este sentido la modernidad une a toda la humanidad. Pero es una unidad paradógica, la unidad de la desunión; nos arroja a todos en una vorágine de perpetua desintegración y renovación (...)". - Berman 

© 2016 by Mónica Bernal Hernández. Proudly created with Wix.com
  • facebook-square
  • Pinterest Black Square
  • Twitter Square
  • Instagram Black Square
bottom of page