top of page
Revista i-D
Información General
Historia
Lámina de Usuario
Análisis Editorial
Análisis Editorial
Análisis Editorial
Análisis Editorial
Análisis Editorial
Análisis Editorial
Análisis Editorial

Revista i-D

Tendencia A-GENDER

 

En la sociedad moderna, y solo en esta, los objetos se cargan de sentido y esto genera fenómenos de consumo y de aspiración. En los sistemas de conjunto cada elemento está cargado con una información, un valor comunicativo que supera su uso y que por el contrario habla de quien la está portando y la forma en la que lo hace. Analizar una revista habla de analizar al lector de dicha revista, y por ende al contenido que esta produce para este. Hay una manera particular de construir la imagen que habla de la identidad y el sentido simbólico que comparten tanto quién construye la imagen como el (los) personaje para quién está construida. “La moda proporciona símbolos aunque efímeros, para fijar la identidad a la vez que juega con la inestabilidad de la misma” (Davis 1992)

La tendencia del A-GENDER habla de la eliminación de una codificación binaria para la identificación del genero, no saber o no darle importancia al genero como parte de la identidad interna o externa.

“(…) la moda adquiere un nuevo significado; es el medio por el que la gente descubre su identidad, se mueve por la ciudad sin ser observada (u observada, según su estilo) y sirve casi como de <<armadura>> para proteger al individuo. La moda se puede utilizar para crearse una identidad <<individual>> impresionante, a la vez que es capaz de denotar lo ordinario, puesto que pone de  relieve la uniformidad.”

 

–El cuerpo y la moda, una visión Sociológica. Joanne Entwistle

© 2016 by Mónica Bernal Hernández. Proudly created with Wix.com
  • facebook-square
  • Pinterest Black Square
  • Twitter Square
  • Instagram Black Square
bottom of page